Todas las transacciones
económicas que realiza una empresa, deben ser clasificadas y registradas en la
contabilidad de una empresa. Para esto se utilizan los asientos contables
que los registros monetarios escritos de una transacción u operación
comercial realizada por el ente económico. Es de vital
importancia tener claro el proceso de registro de las transacciones económicas,
para lo cual es necesario el análisis de dicha transacción a través de preguntas
que nos debemos hacer y que nos indicaran que clase de cuenta podemos utilizar,
y si la debemos debitar o acreditar, aplicando además el principio de la
partida doble.
Todas las operaciones
contables se asemejan a una balanza en que cada lado debe tener un valor igual
para que haya equilibrio. Cada operación debe tener como mínimo dos
anotaciones: una en el lado izquierdo y otra en el lado derecho de
la balanza por igual valor para que no exista desequilibrio. Este
hecho es conocido como el principio de la partida doble.
Las transacciones son
toda operación con valor monetario que da lugar a cambios en la ecuación
contable, ya sea por aumento o disminución en uno o varios de sus componentes
activo, pasivo o patrimonio.
Los asientos contables pueden
ser simples o compuestos. Los simples son aquellos en los cuales la
columna del debe es afectada por un solo registro, contra otro registro único
en la columna del haber. Es decir, se afecta una sola cuenta en el
debe y una en el haber. El 4 de octubre del 2010, se consigna en
un banco, la suma de $1.000.000
FECHA
|
CODIGO
|
CUENTA
|
DÉBITO
|
CRÉDITO
|
4 -10-10
|
1110
1105
|
BANCOS
CAJA
Registramos una
consignación.
Sumas iguales
|
$1.000.000
$1.000.000
|
$1.000.000
$1.000.000
|
Los asientos compuestos son
aquellos en los que las columnas del debe y del haber son afectadas por más de
un registro monetario. Es decir, en una misma transacción se afectan una o
varias cuentas en él debe y una o varias cuentas en el haber. Ej. El
10 de octubre, La Compañía Moderna Ltda. Adquiere mercancías para la venta por
valor de $5.000.000, pagando en efectivo la suma de $3.000.000,
comprometiéndose a pagar el resto en 60 días.
La Ecuación Contable permite determinar el
equilibrio que debe existir entre las cuentas, el pasivo y patrimonio.
(Glenis
Ortega, http://gestioncontablecisnerista.blogspot.com.co/2010/10/registro-de-transacciones-comerciales.html
)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario